Home Staging guia completa

Home staging guía completa para transformar tu propiedad con limpieza, orden, muebles adecuados y decoración simple para mejorar su atractivo y acelerar la venta.

11/21/20244 min leer

Guía completa para hacer Home Staging ( poner la casa bonita para la venta): 12 pasos prácticos

El home staging es la forma chic de llamarlo ahora a poner la casa bonita para la venta y es una herramienta clave para presentar una propiedad de forma atractiva a los compradores, y no tiene que ser caro. Con estos 12 consejos prácticos, podrás optimizar tu hogar para una venta exitosa sin gastarte mucho dinero.

1. Limpieza profunda

La limpieza es fundamental. Una casa limpia da una sensación de frescura y cuidado. Lava ventanas, limpia las superficies y asegúrate de que el baño y la cocina estén impecables. Si no tienes tiempo, considera contratar a una empresa de limpieza profesional para un resultado más eficiente.

Consejo práctico: Limpiar es el consejo mas económico para poner una vivienda presentable por un poco de tiempo lo cambia todo.

2. Elimina el desorden

Un espacio ordenado y despejado ayuda a que la casa se vea más grande. Retira objetos innecesarios y asegúrate de que las habitaciones tengan solo los muebles esenciales. Menos es más.

Consejo práctico: Deshazte de lo innecesario si vas a vender tu vivienda alquila un trastero si no lo tienes o directamente hazlo desaparecer muchas cosas dan sensación de agobio y no queremos eso.

3. Despersonaliza el espacio

Elimina fotos familiares, recuerdos personales y cualquier cosa que haga que los compradores no se sientan como en su propia casa. El objetivo es permitirles imaginarse viviendo allí sin distracciones.

Consejo práctico: Cambia las fotos de las paredes por arte abstracto o láminas neutras que sean agradables pero no demasiado personales.

4. Aplicar una capa de pintura fresca

Pintar las paredes con tonos neutros (blanco, gris suave, beige) da una sensación de amplitud y luminosidad, y permite que los compradores imaginen el espacio como suyo.

Consejo práctico: Si tienes paredes en colores muy fuertes, considera cambiar a tonos más suaves y neutros, que siempre son más atractivos para el público general además de que ya no esta de moda las habitaciones de colorines así que ya sabes colores neutros los 2000 ya pasaron.

5. Aprovecha los textiles

Los cojines, mantas y alfombras son elementos económicos que transforman el ambiente. Opta por colores neutros y tejidos de calidad que aporten confort y estilo.

Consejo práctico: Usa textiles para agregar textura y suavidad a los muebles duros, como sofás o sillas y cojines que no falten ahí es donde puedes ser mas atrevido y dar un toque de color en pequeños detalles por todo el ambiente.

6. Selección de muebles adecuados

Evita llenar las habitaciones con muebles grandes o excesivos. Los muebles deben ser funcionales y de un tamaño proporcional al espacio. Una habitación demasiado llena parece más pequeña y desordenada.

Consejo práctico: Si tienes muebles grandes, reemplázalos por opciones más ligeras o distribúyelos de forma que aprovechen mejor el espacio. También puedes pintar los muebles si son oscuros o darles un toque con un papel pintado siempre siendo coherente con el espacio.

7. Iluminación adecuada

La iluminación transforma cualquier espacio. Asegúrate de que cada habitación esté bien iluminada, tanto con luz natural como artificial. Las lámparas de pie o de mesa pueden resaltar puntos importantes de la habitación.

Consejo práctico: Cambia las bombillas frías por cálidas para crear un ambiente más acogedor y acogedor sobre todo en salones y habitaciones .

8. Decoración sencilla y eficaz

Los pequeños detalles hacen una gran diferencia. Coloca cuadros sencillos, plantas y espejos en lugares estratégicos. Los espejos ayudan a ampliar el espacio visualmente.

Consejo práctico: Elige una decoración minimalista y evita recargar el espacio con demasiados elementos decorativos.

9. Optimiza la cocina

La cocina es uno de los espacios más importantes. Mantén las encimeras limpias y ordenadas, añade algunos recipientes decorativos y cambia las toallas por unas nuevas. Los utensilios deben ser funcionales pero también estéticamente agradables.

Consejo práctico: Coloca un frutero con frutas frescas para dar un toque de color y frescura o una cafetera junto a una taza de café o incluso un bote de cristal de galletas algo que te llame la atención y te retrotraiga a tu casa ideal.

10. Cuida el baño

El baño debe ser pulcro y bien organizado. Cambia las toallas por unas nuevas y ordena los productos de higiene personal. Agrega una planta o unas velas aromáticas para darle un toque relajante.

Consejo práctico: Si es posible, pon un espejo grande para dar la sensación de amplitud pero sin duda lo mejor para mi son las plantas y las tollas blancas enrolladas como si fuera un spa .

11. Toques de aroma

Los aromas suaves y agradables pueden hacer que una casa se sienta más acogedora. Evita olores fuertes y opta por algo suave como lavanda, vainilla o cítricos.

Consejo práctico: Coloca velas o utiliza difusores en áreas clave como la sala de estar o el comedor.

12. Elimina elementos rotos o fuera de lugar

Revisa cada rincón de la propiedad y asegúrate de que todo esté en buen estado. Cambia bombillas rotas, arregla goteras o reparaciones visibles. Los compradores aprecian una casa que se ve bien mantenida.

Consejo práctico: Haz una lista de pequeñas reparaciones y hazlas antes de mostrar la casa a los posibles compradores.

Conclusión

El home staging se trata de hacer cambios simples pero efectivos que aumenten el atractivo de tu propiedad. Siguiendo estos 12 pasos, puedes transformar tu casa de manera asequible y maximizar su potencial en el mercado. ¡Pon en práctica estos consejos y prepárate para recibir ofertas rápidamente!